
Una endodoncia se conoce como “matar el nervio”, este proceso consiste en limpiar el tejido pulpar que esta enfermo dentro del diente y rellenarlo de un nuevo material biocompatible para después sellarlo.
Desde hace muchos años es un tratamiento de los más empleados en Odontología y su objetivo es salvar una pieza dental que se considera “muerta, enferma o dañada”. Por eso, en el caso de no tratarlas a tiempo, llegan a dañar la pulpa del diente y hacer que perdamos la pieza dental.
Si bien, en ocasiones, una caries puede ser tratada con un empaste dental (obturación), hay otras en las que el daño sufrido por el diente es tan grande que se hace necesario recurrir a una endodoncia.
Cuando se ha realizado dicha endodoncia, el diente se vuelve a “reconstruir” para que tenga una forma normal y vuelve a recuperar su funcionalidad.
“La presencia de algunas caries que no han sido tratadas mediante obturación o empaste suelen ser la primera causa de un tratamiento de endodoncia”
Pero, ¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia es un procedimiento conservador cuyo objetivo es la extracción total o parcial de la pulpa dañada de una pieza dental y el posterior sellado del conducto pulpar.
La pulpa dental es un tejido blando que es donde están los nervios y los vasos sanguíneos. Además, se encarga de percibir los estímulos externos.
¿Por qué se daña un diente?
Como hemos comentado anteriormente, la razón principal suele ser la existencia de una caries. Cuando esta no ha sido intervenida y ha ido desarrollándose con el paso de los años.
También hay otros motivos por los que podríamos realizar un tratamiento de endodoncia:
- Fracturas
- Golpes fuertes y traumatismos
- Patologías cercanas a la raíz del diente
Síntomas de una endodoncia
Las lesiones mencionadas pueden llegar a crear infección y dolor en la pieza dental. Algunos de los síntomas más comunes en los que un paciente debe realizarse una endodoncia son:
- Sensibilidad al frío
- Masticar con dolor
- Aparición de un flemón
- Oscurecimiento de una pieza dental
¿Es doloroso un tratamiento de endodoncia?
Como hemos comentado anteriormente, el tratamiento de conducto se realiza bajo una pequeña anestesia local. Es por eso que el paciente no sentirá ningún dolor durante esta intervención.
Sin embargo, una vez realizado el tratamiento de la endodoncia, cuando desaparece el efecto de la anestesia puede existir alguna molestia. Por este motivo el especialista receta durante unos días medicación para que haya la menor molestia posible durante los dos días siguientes a la intervención.
Desde siempre, millones de pacientes son tratados con un tratamiento de endodoncia con éxito, es un tratamiento seguro y que no supone prácticamente riesgo alguno pata el paciente.
Si necesitas saber más acerca de este tratamiento estamos encantados de que acudas a Clínica Dental Carmona en Totana y Puerto de Mazarrón. ¡Te esperamos!