¿Tienes las encías retraídas?

encías retraídas

Las encías retraídas son unas de las patologías más comunes en la salud dental de las personas. Entre sus principales causas están las enfermedades periodontales crónicas o un cepillado muy agresivo.

¿Por qué se genera la retracción de las encías?

Enfermedades periodontales

Esta es la principal causa de la retracción de las encías y se pueden dividir en dos, en función del estado de la patología: Gingivitis (más moderada) y Periodontitis (es la gingivitis no tratada).

  • Abrasión de la encías debido a un cepillado agresivo y de mal calidad
  • Cepillarse los dientes de forma agresiva y con cepillos en mal estados puede provocar una recesión en la encía.
  • Retracción de las encías a consecuencia de un mal tratamiento de ortodoncia

Por norma general, el movimiento de los dientes con ortodoncia no produce retracción en las encías pero si se producen movimientos de las piezas dentales agresivos y mal planificados puede provocar un problema en el futuro en las encías.

El tabaco

El tabaco puede provocar una pérdida den encía, pues no solo bloquea la llegada de sangre sino que afecta también al sistema inmunitario.

El bruxismo

Apretar los dientes de forma inconsciente merma la salud de la encías, provocando que dejen al descubierto la raíz de la pieza.

¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad periodontal?

  • Factores genéticos
  • Enfermedades sistemática
  • Higiene dental
  • Estrés
  • Tabaco

“La base fundamental para tener una encías fuertes y sanas comienza con una buena higiene bucal”

Soluciones al problema de la retracción de las encías

Lo cierto es que las encías no se regeneran por sí mismas, por lo que para curar las encías dañadas es necesario acudir a una clínica dental especializada.

Aunque podemos modificar nuestros hábitos para que la salud de nuestra boca sea buena, no es posible curar las encías retraídas de manera natural.

Lo primero y lo más importante, antes de realizar cualquier intervención en clínica es eliminar la causa que ha producido la encía retraída. Por ejemplo, cambiando hábitos como el tabaco o el mal cepillado.

En los pacientes que tienen conservadas las papilas interdentarias se puede llevar a cabo una intervención llamada estiramiento de encía con el objetivo de cubrir la raíz del diente.

Gracias a este método, la pieza dental y las encías recuperarán su apariencia habitual sin la necesidad de recurrir a un injerto de encía.

Injertos de encía

Mediante una técnica bien planificada, se toma tejido del paladar con una mínima incisión y se recubre la encía con ese tejido. Este procedimiento no es nada doloroso ya que se realiza mediante anestesia local en la zona.

¿Por qué tratarte las encías en Clínica Dental Carmona?

En Clínica Dental Carmona contamos con un equipo experto para tratar todo tipo de enfermedades periodontales. Además apostamos por la calidad y la excleencia en los tratamientos.

Si deseas saber más acerca de tratamientos de las encías no dudes en ponerte en contacto con nuestras clínicas en Totana y Puerto de Mazarrón. ¡Somos especialistas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *