
Hoy vamos a tratar y aclarar algunas dudas sobre la aparición de las muelas de juicio.
¿Por qué aparecen las muelas de juicio?
Podríamos decir que las muelas de juicio son los terceros molares. Casi todo el mundo las tiene, excepto un pequeño porcentaje. Normalmente suelen salir en edad adulta, entre los 18 y 30 años o incluso más tarde.
Existen algunos factores que van a condicionar la erupción de las muelas de juicios, entre los que podemos destacar:
- Grosor de la encía que cubre la muela del juicio: si la encía es muy gruesa el molar erupciona más tarde y si la encía es fina sale con más facilidad.
- Posición del diente adyacente: la inclinación del diente pegado a la muela de juicio (segundo molar) también puede determinar la manera de erupción.
- Dimensión de la mandíbula: las muelas del juicio necesitan un espacio para salir y en ocasiones la falta de espacio puede condicionar su retraso en la erupción.
Pero, ¿por qué duelen las muelas del juicio?
La causa más común cuando erupciona una muela del juicio es la inflamación de la encía, a esto se le determina “Pericoronaritis”. La encía que tapa la muela está despegada de la misma, e interiormente se introducen bacterias.
Si las muelas están erupcionando correctamente y tienen espacio, nuestra recomendación es tener paciencia y hacer las revisiones dentales cada tres meses hasta para controlar su estado. Si por el contrario, después de un examen radiográfico se determina una mala inclinación del segundo molar, es posible que se recomiende la extracción de la muela del juicio.
Aproximadamente, el 90% de las personas experimentan ciertas complicaciones cuando salen las muelas del juicio. Como ya hemos comentado, probablemente es que las molestias se deban a la falta de espacio o a una caries, muy frecuentes en estos terceros molares.
Si quieres aliviar el dolor causado por una muela del juicio no dudes en visitar nuestra clínica dental en Totana y Puerto de Mazarrón.