La odontopediatría: la odontología de los más pequeños

odontopediatría

La Odontopediatría es la especialidad de la odontología que da respuesta a los problemas dentales de los bebés y de los niños. Esta especialidad es tratada por un experto, el odontopediatra.

En primera instancia, la Odontopediatría es una especialidad con gran foco en la detención y la prevención de posibles afecciones que pueden afectar a los niños. El objetivo principal de la Odontopediatría es poder asegurar un estado dental saludable en los menores.

¿Cuáles son los problemas dentales de los más pequeños?

Caries dentales

En muchas ocasiones los padres y madres piensan que las caries solo aparecen en adultos. En realidad, las caries pueden aparecer en cualquier edad a lo largo de nuestra vida. Por eso la alimentación evitando azúcares es fundamental para su salud bucodental.

Traumatismos dentales

Los traumatismos dentales suelen ser muy frecuentes entre lo niños de entre 5 y 12 años. Todas las lesiones traumáticas, bien sean de dentición temporal o permanente, son importante y debe realizarse un correcto diagnóstico. Estas lesiones pueden afectar al hueso alveolar, y a los tejidos dentarios.

Pulpectomía

El objetivo de la pulpectomía es eliminar el tejido pulpar afectado por una caries que no se ha tratado a tiempo. Al igual que en adultos se realiza la endodoncia, en niños se realiza la pulpectomía.

Flúor

La aplicación del flúor es uno de los tratamientos de prevención de caries más realizado en clínica dental. Su principal objetivo es endurecer el esmalte de las piezas dentales.

Aparatología interceptiva

De manera preventiva cuando el niño tiene una cierta edad colocamos un aparato removible para corregir la mordida y poder expandir la arcada.

Recomendaciones para evitar problemas dentales en los niños

La higiene

Este factor es clave. Para la prevención de las caries, los jóvenes deben poner en práctica una rutina de higiene dental. Es posible que el niño aún tenga dientes de leche, también es importante mantener en buen estado su salud oral. Con una buena higiene se pueden evitar algunas enfermedades que afectan al desarrollo dental.

Pasta fluorada

Se recomienda que la higiene se realice con pasta fluorada como medida de prevención de la caries dental. Según estudios, puede reducir la afluencia de caries hasta un 60%.

La alimentación

Controlar mucho la alimentación con el objetivo de poder evitar los excesos de azúcares que puedan dañar los dientes.

Malos hábitos

Algunos niños tienen algunos hábitos como chuparse el dedo, este mal hábito si lo corregimos podemos evitar cualquier desarrollo de mordida cruzada en el niño.

¿Cuándo hay que llevar a un niño al dentista por primera vez?

Es una pregunta muy frecuenta que nos hacen los pacientes que tienen niños. Esta recomendado llevar a los más pequeños al dentista cuando cumpla un año de vida. el objetivo no es otro que garantizar un correcto desarrollo bucodental. En su primera visita, el odontopediatra analizaría el crecimiento maxilar y de la mandíbula del niño.

Si tienes más dudas acerca de tratamiento dentales en niños no dudes en ponerte en contacto con nuestras clínica dentales de Totana y Puerto de Mazarrón. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *