5 errores al cepillarnos los dientes

Además del cepillado común, el hilo dental y los colutorios también deben formar parte de la rutina de higiene bucodental. Cepillar los dientes al menos una vez al día forma parte de la rutina de higiene bucodental de todos nuestros pacientes, ¿verdad?.

¿Cuáles son los errores más frecuentes durante el cepillado?

  1. Apretar muy fuerte el cepillo contra los dientes.

Esta es una de las manías más extendidas durante el cepillado. Frotar con fuerza no nos va a dejar los dientes más limpios. Lo único que vamos a conseguir es desgastar el cuello dental, lo que conllevará la pérdida gradual del esmalte y la posible aparición de caries o grietas, la recesión de las encías y aparición de sensibilidad.

  1. Frotar en horizontal durante el 80% del lavado.

Inconscientemente, la mayoría tendemos al cepillado horizontal, consiguiendo que la suciedad no se vaya por completo. Por eso, lo más recomendable, es cepillar con suavidad desde el eje del diente hacia fuera para eliminar todos los restos y evitar daños en las encías.

  1. Usar palillos de cocina como herramienta dental.

El hilo y los cepillos interdentales cumplen una función esencial que hay que repetir a diario con cada lavado y no daña la boca. No así cualquier otro objeto que podamos usar para hurgar y extraer los restos que puedan quedar tras una comida.

  1. Un enjuague con colutorio es suficiente.

No, no lo es, son muchos los que, por la falta de tiempo, creen que este enjuague cumple la función del cepillado. Para conseguir una buena higiene bucodental hay que cepillar los dientes, pasar el hilo y, después, enjuagar con el colutorio que más nos convenga: para fortalecer el esmalte (en caso de los más jóvenes), para la sensibilidad dental o para evitar el sangrado de las encías. ¡Y no siempre es necesario!

  1. Un minuto y ¡listos!

El tiempo estimado de cepillado es, de entre dos y tres minutos en cada lavado, haciéndolo al menos una vez al día y sin saltarse nunca el cepillado nocturno (momento en el que debido a la inactividad es más fácil que los restos de comida provocan caries). Aunque como siempre, os recomendamos el cepillado tras cada comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *