Elevación de seno maxilar

El tratamiento con implantes dentales es una de las intervenciones más habituales en la odontología. Pero antes de llevar a cabo esta cirugía, es necesario que el odontólogo realiza una serie de comprobaciones.

En el caso de que el paciente haya esperado mucho tiempo en colocarse un implante es posible que se haya producido una reabsorción ósea. De haberse producido una pérdida de hueso, puede estar indicada la realización de una elevación de seno en el maxilar.

¿Qué es la elevación de seno maxilar?

La elevación de seno maxilar es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo en implantología dental en pacientes que no tienen mucho hueso para colocar un implante dental. Este proceso tiene como objetivo aumentar la cantidad de hueso disponible.

Se trata de un tratamiento muy efectivo cuando el paciente, por el motivo que sea, ha experimentado una pérdida de hueso importante.

De esta manera, la técnica posibilita la reposición de pieza dentales en personas que, de otra manera, no podrían realizarse un tratamiento con implantes dentales.

¿Cómo es la intervención de la elevación de seno?

Un técnica como es la elevación de seno es segura y nada dolorosa ya que se realiza con anestesia local.

Para realizar la intervención hay que valorar el historial clínico del paciente y llevar a cabo una exploración intraoral como son las pruebas radiográficas.

Una vez que hemos realizado las pruebas pertinentes, la intervención consistirá en realizar una regeneración de hueso dental en la zona del maxilar superior, es decir, en la zona más posterior de molares y premolares.

“Es aconsejable reponer una ausencia dental con un implante dental. Esto hará que no perdamos hueso o que los dientes no se muevan”

¿Cuáles son los tiempos de recuperación?

Al igual que sucede con la cirugía de implantes dentales, la elevación de seno maxilar ofrece unos resultados excelentes. En general, el postoperatorio de esta técnica no tiene por qué ser doloroso.

Se puede producir un poco de inflamación durante las primeras 48 horas de la intervención. Pero para prevenir posibles molestias nuestros especialistas recomiendan:

  • No enjuagar la boca hasta el día después de la cirugía
  • Durante las primeras 24 horas después de la cirugía no cepillar los dientes
  • Realizar dieta blanda las 24 horas después de la intervención
  • Tomar la medicación recetada por el especialista
  • Aplicar hielo en la zona

¿No sabes si necesitas una intervención de elevación de seno?

Si te falta alguna pieza dental, recuerda que lo mejor siempre es sustituirla con una implante dental. Este tratamiento es sencillo y para toda la vida. Si tienes dudas acerca de esta intervención no dudes en cogerte una cita con nuestros especialistas.

¡Te ayudaremos a sonreír!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *