El mal aliento

mal aliento

El mal aliento se produce por un aumento en la composición de sustancias sulfuradas del aire expulsado por la nariz y la boca.

Este hecho puede deberse a distintas causas, así puede contribuir a ello la sequedad de boca por beber pocos líquidos, hablar mucho, estar estresado o tomar algunos fármacos como ansiolíticos, antihipertensivos o antibióticos. Éstos disminuyen la cantidad de saliva que ejerce un papel de limpieza de la superficie de la lengua, quedando más alimentos presentes en la boca, y aumentando el contacto entre dicha superficie y las bacterias.

También guarda relación con las dietas altas en proteínas o que incluyen sustancias olorosas como ajo, cebolla o especias. Además existe una clara asociación con el hecho de tomar café, té, alcohol y sobre todo con el tabaco.

Las personas con problemas de encías o periodontitis se ven afectadas también por este mal olor, ello es debido a que las bacterias presentes producen los gases desagradables. Además, la halitosis puede darse en personas que tienen infecciones de riñón, pulmón, amígdalas o son diabéticos.

El metilmercaptano es el causante de la halitosis o mal aliento. Surge cuando las bacterias presentes en la boca liberan aminoácidos -cisteína y metionina- ricos en azufre que promueven la formación de metilmercaptano -sustancia empleada para dar olor al gas doméstico-. Un proceso similar sucede con los pies, pues cuando sudan mucho se crea un ambiente alcalino que permite la proliferación de bacterias que facilitan la formación de esta sustancia. También se ha descubierto que el mal aliento es causado por otras secreciones que se crean en la cavidad bucal como el sulfuro de hidrógeno, que genera olor a huevo podrido; o el sulfuro de dimetilo, que también forma parte del aroma del café molido.

¿Quién tiene mal aliento?

Todo el mundo tiene mal aliento de vez en cuando, especialmente en la mañana temprano (aliento de la mañana). Si bien este tipo de mal aliento es considerado como algo normal, otros tipos de mal aliento pueden estar relacionados con problemas de salud. Niños pequeños de solo 2 años de edad pueden tener mal aliento. La incidencia aumenta con la edad.

¿Cuándo se debe hablar con el profesional de salud?

Hable con el profesional de la salud si su niño tiene mal aliento y le duelen encías o las tiene hinchadas, o tiene dientes flojos, dolor de garganta, fiebre o goteo nasal; o si el mal aliento continúa aún después de una higiene bucal y nutrición adecuadas.

¿Cómo se trata el mal aliento?

El tratamiento para el mal aliento depende de su causa. Las visitas al dentista con regularidad ayudarán a detectar problemas que pueden llevar al mal aliento.

Algunos consejos

  • Promueva la higiene y el cuidado bucal. Tanto los niños como los adultos deben cepillarse los dientes con dentífrico con flúor tres veces al día.
  • Los niños de hasta 8 años de edad necesitan ayuda de los adultos para cepillarse los dientes.
  • Los niños deben visitar al dentista antes de cumplir el primer año de vida.
  • Preste atención a la dieta de su hijo. Proporciónele una dieta baja en grasas y rica en frutas y vegetales.
  • Proporcione suficiente cantidad de líquidos para que la boca se mantenga húmeda y bien hidratada.
  • Haga tratar las condiciones de salud subyacentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *