
Es muy común ver a niños que tienen ciertas separación entre sus dientes de leche, sobre todo en las “paletas” frontales. Dicha separación entre dientes se denomina diastema.
También existen muchas personas adultas que con las dentición permanente tienen diastemas. La apariencia que otorga este espacio entre los dientes no suele gustar y supone un defecto estético que los pacientes quieren corregir.
Pero, ¿por qué tengo un diastema?
Por norma general, existen algunas causas que hacen que se cree ese espacio entre los dientes llamado diastema:
- Dimensiones desproporcionadas entre el maxilar y los dientes: sucede cuando tenemos el hueso del maxilar demasiado grande y amplio en comparación con el tamaño de las piezas dentales, por lo que pueden ocupar todo el ancho del hueso.
- Empuje de la lengua contra los dientes: suele pasar que una persona empuje con la lengua los dientes, debido a la presión que genera se pueden separar los dientes.
- Anomalías en el frenillo: si el frenillo que esta situado en la parte de arriba de la boca ha tenido alguna anomalía en el desarrollo y ha crecido más de la cuenta, nos puede generar problemas.
Algunos tratamientos para resolver los diastemas:
- Ortodoncia: este tratamiento es uno de lo más recomendados cuando tenemos diastemas. Es preciso que, en muchos casos, los espacios entre los dientes no se solucionan con un único tratamiento, sino con una combinación de varios tratamientos.
- Carillas dentales: las carillas dentales ofrecen resultados muy estéticos ya que proporcionan la forma y el color deseados. Su objetivo principal es corregir los diastemas. Es importante destacar que realizar una alineación de los dientes antes de la colocación de las carillas nos ofrecerá mejor resultado.
- Frenectomía: su objetivo es corregir el crecimiento anómalo del frenillo labial. Es un intervención mínimamente invasiva y sería necesario combinar a posteriori con ortodoncia.
¿Es malo tener diastemas?
Ya no solo en el aspecto estético. El espacio entre los dientes puede generar la aparición de placa bacteriana que origina enfermedades periodontales. Además, genera mucha incomodidad la acumulación de restos de alimentos entre la separación de los dientes.
Si quieres saber más no dudes en ponerte en contacto. ¡Te asesoraremos!