
La diabetes es una enfermedad que interfiere con el correcto funcionamiento de muchos órganos del cuerpo humano, y por supuesto, con la boca.
En concreto, esta afección puede afianzar problemas bucodentales, como la gingivitis o la periodontitis. Dada la relación que existe entre la salud oral y la diabetes, muchos pacientes se preguntan si se pueden realizar un tratamiento con implantes dentales.
¿Qué es la diabetes mellitus?
La diabetes es un trastorno del metabolismo que se caracteriza por la presencia de alta concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre de una forma permanente.
Dicha alteración es fruto de un efecto en la producción o uso que hace el cuerpo humano de la hormona llamada insluina.
El órgano encargado de producirla es el páncreas, que ademas regula los niveles de glucosa en sangre, permitiendo que entre en las células para suministrar energía al organismo.
Sin el efecto de la insulina, el cuerpo no absorbe la glucosa adecuadamente y permanece en la sangre. Son precisamente estos altos niveles de azúcar en sangre los que implican una serie de complicaciones en la salud de nuestra boca.
¿Qué tipos de diabetes existen?
- Diabetes tipo 1: se produce cuando páncreas no produce suficiente cantidad de insulina.
- Diabetes tipo 2: es la forma de diabetes más frecuente y, al contrario que en el caso anterior, en este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece.
- Diabetes gestacional: algunas mujeres desarrollan este tipo de diabetes durante el embarazo, aunque es una alteración que suele desaparecer tras el parto.
Relación entre implantes dentales y los implantes dentales
La diabetes puede implicar numerosos inconvenientes en el día a día de la persona, pero hay tres factores que nos importan a la hora de hablar de implantes dentales:
- Su relación con la enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis). Tener diabetes aumenta mucho el riesgo de padecer piorrea si no hay una medicación que mantenga a raya el nivel glucémico.
- Mayor tiempo en la cicatrización en las heridas. Tras llevar a cabo una cirugía con implantes dentales debe tener lugar a un proceso importante: la osteointegración.
- Problemas en la higiene dental por la falta de saliva. La limpieza oral es la base de la salud de nuestra boca y la que asegura, el éxito de los tratamientos dentales.
Si padezco diabetes, ¿podría realizarme un tratamiento con implantes dentales?
La diabetes puede afectar a la salud de nuestra boca si no está controlada por una medicación adecuada. Pero en lo que respecta a la colocación de un implante dental, lo cierto es que no hay estudios que prueben que sea algo incompatible con la enfermedad.
Así, siempre y cuando la diabetes esté controlada antes de iniciar una cirugía para implantes dentales, no tiene por qué existir mayor riesgo de fracaso.
Es decir, cuando el paciente esté diagnosticado de diabetes y siga un tratamiento supervisado por un médico. En este tipo de casos, la tasa del tratamiento con implantes dentales es de un 98%.
En conclusión, una persona puede realizarse un tratamiento con implantes dentales siempre y cuando la enfermedad esté debidamente controlada. Si quieres obtener más información acerca del tratamiento con implantes dentales no dudes en ponerte en contacto con nuestras clínicas dentales en Totana y Puerto de Mazarrón. ¡Somos especialistas!