La ortodoncia interceptiva (o funcional) es aquella cuyo objetivo es resolver los problemas de maloclusión en edades tempranas, cuando el crecimiento no ha terminado.

En el mundo de la salud resulta más efectivo tratar una enfermedad a tiempo, y en el mundo de la ortodoncia pasa lo mismo. Este procedimiento es mucho más simple en edades de crecimiento.

Además, podemos evitar ciertos problemas en la edad adulta. Por ello, este tratamiento de ortodoncia se encarga de corregir la mordida cuando el niño esta en fase de crecimiento óseo.

 

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

Se trata de un tipo de ortodoncia infantil, por lo que no se podría realizar en pacientes adultos cuyo desarrollo mandibular ya ha terminado.

El objetivo principal de este tipo de ortodoncia en niños es guiar el crecimiento y corregir el desarrollo de su estructuras óseas, es decir, de los huesos: maxilar y mandíbula.

 

¿A qué edad se coloca la ortodoncia interceptiva?

Por normal general, este tratamiento se realiza en niños de entre 6 y 12 años. 

 

Objetivos principales de la ortodoncia interceptiva

Como hemos dicho, el objetivo fundamental de la ortodoncia funcional es el de conseguir que los huesos tengas una posición y un tamaño correcto.

De esta forma, se producirá una mejorará la salud, funcionalidad, estética dental y también la apariencia facial, incluyendo el perfil de la cara.

El beneficio principal de esto, es que evitamos complicaciones y anomías el día de mañana, cuando el paciente ya es adulta y sus huesos maxilares se han desarrollado por completo.

 

"La ortodoncia interceptiva eivta maloclusiones que en edad adulta solo se pueden solucionar con cirugías complejas"

 

¿En qué consiste el tratamiento de ortodoncia funcional?

La ortodoncia interceptiva recoge una amplia variedad de aparatos dentales, cada uno dirigido a corregir una maloclusión en concreto.

Por ello, es importante realizar un buen diagnóstico para determinar qué problemas vamos a tratar.

 

¿Cuánto tiempo  dura el tratamiento con ortodoncia interceptiva?

La duración del tratamiento puede variar en función de cada caso, es decir, de la complejidad de la maloclusión.

En general, podemos decir que este tipo de ortodoncia para niños dura entre 4 y 18 meses.

 

Después de la ortodoncia interceptiva

En la mayoría de casos, es necesaria la colocación de la ortodoncia correctiva después de un tratamiento con ortodoncia funcional. Esto sería, a partir de los 12 años, cuando ya no hay dientes de leche en la boca.

 

Primera visita al ortodoncista

Lo más recomendable es llevar al niño cuando cumpla 6 años para que un ortodoncista lo valore. Así, si tiene alguna maloclusión, solucionarla será más fácil y rápido.

 

¿Qué correciones se realizan con la ortodoncia interceptiva?

  • Expandir los huesos maxilares en arcadas muy comprimidas
  • Estimular o frenar el crecimiento de la mandíbula cuando es demasiado pequeña.
  • Generar espacio para cuando se produzca la erupción de todos los dientes definitivos.

 

Si tienes alguna pregunta acerca de los tratamientos relacionados con ortodoncia interceptiva no dudes en ponerte en contacto. ¡Te esperamos!